Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2014

La Feria del Libro ya ha comenzado

Cartel oficial de la Feria del Libro de Cádiz 2014
Desde el viernes, 9 de mayo, al próximo domingo, 18 de mayo, tenemos la Feria del Libro de Cádiz, emplazada en Baluarte de la Candelaria, pegadita al mar.

Tienen una programación muy completa con debates, mesa redonda, exposiciones, talleres, firmas de libros, presentaciones, presencias literarias...

Da organización de las librerías es fantástica y he quedado maravillada con los carteles de películas adaptadas de libros.

Tenéis aún una semana para disfrutar de esta magnífica feria. Pasad por allí y echad un vistazo a la programación, que viene calentita. Vienen grandes como Miguel Ríos, Felipe Benítez Reyes o Almudena Grandes.



Librerías y otras tiendas de la Feria del Libro

jueves, 8 de mayo de 2014

Nuevo número de la revista "El Ático de los Gatos"

Presentación de la revista en la Biblioteca Provincial
Ayer, miércoles 7 de mayo, se presentó la nueva entrega de la revista que corre a cargo de la editorial "2000 locos editores". La presentación tuvo lugar en la Biblioteca Provincial a las 19:00. Fueron bastantes los asistentes, incluyendo a Fernando Lobo, cantautor gaditano, quien participaría en la presentación más tarde. Lamentablemente, me lo tuve que perder, porque la vida cultural es demasiado extensa y una no puede dividirse entre cuatro para poder ir a todo.

Ya van cuatro las publicaciones de la revista El Ático de los Gatos. Esta revista hace una excelente labor aunando el trabajo de muchos escritores, tanto de la provincia como de fuera de ella. Y esta cuarta entrega no iba a ser menos.

Portada de la revista

No se puede negar que la maquetación es impecable por fuera pero, sobre todo, por dentro, en cuanto a la disposición de los textos, ilustraciones, división de apartados, todo.

Pero, lo que es más importante, el contenido está más que a la altura del continente.

¡Pero no dejes que te lo cuenten! Puedes hacerte con la revista en las librerías de Cádiz, y estar al tanto de próximas entregas en su Facebook:




Contraportada

Improversando - Café Teatro Pay-Pay

Paloma García presentando a Carmen Moreno

El pasado miércoles, 30 de abril, Carmen Moreno dio la última pincelada a un mes repleto de música, poesía, literatura... Arte en todas sus vertientes.

Aunque, a causa de la ausente disponibilidad de transporte público a partir de las 23:30 -y teniendo en cuenta que en el Pay Pay se tiene la sana costumbre de calmar los nervios con unas cerveza antes de cada encuentro-, no pude disfrutar del acto de principio a fin, puedo decir que mereció la pena. No hice más foto que esta, tan absorta estaba en aquellos poemas. 


Entrada al Pay-Pay
Tras haber ido a más de una presentación de Carmen Moreno, y habiendo leído parte de sus poemarios, puedo decir que lo que nos llega al leer cualquiera de sus poemas, aunque nos atraviese los centros, como suele hacer, es tan solo la punta del iceberg. En estos actos, además de disfrutar de la lectura de esos poemas (cosa que hace magníficamente bien), podemos saber la historia que se esconde detrás de cada verso, y es ahí donde eres engullida palabra a palabra hasta alcanzar los centros, la esencia de sus estrofas. Además, sabe llevarlo desde el humor, sabe convertir sus desgracias, que no son pocas, en un auténtico monólogo, pero sin alejarnos de esa triste ternura que nos pone los bellos de punta. Todo lo que se diga es poco. Quien lo probó, lo sabe.

 Abril ha acabado, pero el Pay-Pay sigue abriendo sus puertas cada noche llenando Cádiz de artistas y gente con ganas de beberse toda esa cultura que se desparrama por aquel pequeño gran escenario.


Entrada al Café Teatro Pay-Pay

Programación de mayo 2014

miércoles, 12 de marzo de 2014

Atlántico Sur - Carmen Moreno


"y, así
con los pasos heridos de silencios
el camino se hace lento y pesado
y yo prometí que el nuestro
sería un baile eternamente."

     Quería encontrar unos versos alegres, pero me he visto enfrascada en estos cinco versos y, me temo, esta será la única manera de despegarme de ellos. Así de difícil -e irreal- es despegarse de todo lo que en algún momento fue vida en nuestras carnes.

     Pero en esta vida todo se puede aplicar a cualquier circunstancia, así que digamos que ese adiós no es otro que el que se le da al tiempo, en huida constante (no sé si el tiempo o nosotros); un adiós que más de una vez no quiere decir otra cosa que "arrieritos somos y en el camino nos encontraremos", pero que sabe a adiós como el que más. Un año es un día -y eso lo sabe todo el mundo-, pero no es un día cualquiera sino un punto de inflexión y reflexión (que tampoco lleva a ninguna parte).

     Somos propensos a necesitar una excusa para pararnos a reflexionar, y cumplir un año más es una muy buena excusa para hacerlo. A mí eso de pensar se me da regular: siempre acabo haciendo churri-reflexiones que dan vueltas en círculos sin llegar a buen término, pero se le antoja a una como la buena acción del día, se siente una filósofa y, sobre todo, original con frases del tipo "las nubes son maravillosas y seguro que soy la única en el mundo entero que repara en ellas y les da el valor que merecen". Lo que yo venía a decir es que, por unos giros del destino que ahora no vienen a cuento, esta noche voy a estar de cervezas con alguien que me ha aportado mucho (a mí y al mundo literario) y a quien yo solamente le podré dar mis más humildes y sinceras felicitaciones.
Pero nadie dijo que el mundo fuera justo.