Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2014

Presentación de Lanza y Oro, de Javier Fornell, en La Buhardilla

Fran Chaparro y Javier Fornell
El pasado sábado, 10 de mayo, fue la presentación de Lanza y Oro, de Javier Fornell, de la mano de Fran Chaparro, escritor y amigo. La presentación tuvo lugar en La Buhardilla (San Fernando), una cafetería-biblioteca que apuesta por la cultura y da por ella todo lo que tiene.

El acto, tras una breve presentación de quién es Javier Fornell y un breve paseo por sus novelas, siguió la dinámica pregunta-respuesta. 

Entre que Javier Fornell y Fran Chaparro son amigos y que Javier escribe de un tema que le apasiona -la historia medieval- y eso se nota, tenían al público totalmente ensimismados. Preguntaron a sus anchas sobre el libro, sobre el medievo, sobre la ciudad de San Fernando y su historia, resolvieron sus dudas y salieron del acto con muy buen sabor de boca. Incluso tuvieron después tiempo para hablar con ambos de tú a tú y compartir impresiones.

Asistentes a la presentación
La Buhardilla, como dije antes, hace una enorme labor en pos de la cultura, poniendo los medios de que dispone para que los escritores de la ciudad puedan darse a conocer y acercar al ciudadano todo aquello que tiene al lado y que no disfruta por desconocimiento de causa. 

Desde que empezó el mes de mayo hasta el 21 de junio, tiene todos los fines de semana ocupados con encuentros con escritores. Y pueden tener por seguro que no será ni el primer ni el último proyecto que organice para sacar provecho de la materia prima de la que disponemos, todos los escritores de Cádiz, que no son pocos, nóveles y asentados, todos encuentran su lugar en esta cafetería.

Os dejo su página de Facebook, desde la cual podéis estar al día de sus actividades.

sábado, 29 de marzo de 2014

Presentación de Bulerías Nazis, de Enrique Montiel

El libro de relatos de Enrique Montiel se ha hecho de rogar. Durante semanas ha ido desvelando pinceladas, pequeños fragmentos, ya tengo el título por aquí, ya tengo la portada por allá... Dejándonos a todos con los dientes largos. Pero el día se acerca. Comienza la cuenta atrás...


El libro ya de por sí promete bastante; el título llama mucho la atención y, por el relato que ya nos adelantó la otra noche en el Pay-Pay, tiene pinta de ser bastante bizarro. Además, que esté en manos de Ediciones Mayi es garantía de calidad. Comprobadlo vosotros mismos.

El próximo jueves.
3 de abril, 2014.
A las 20.00.
C/Ancha, 6.
Cádiz.

¡No faltéis!


*    *    *    *    *


A todos los que se perdieron tan magnífico acto, os dejo un brevísimo resumen gráfico de la presentación acontecida y os dejo el calendario de próximas presentaciones de Bulerías Nazis:



Próximos movimientos de Enrique Montiel de Arnáiz:

7 mayo: Mesa redonda en el Café Teatro Pay Pay sobre Bulerias Nazis. Intervendrán: Daniel Heredia, escritor, periodista y critico literario; Pilar Vera, escritora y periodista del área de cultura de Diario de Cádiz; Javier Fornell, historiador y escritor, y Benito Olmo, novelista.

10 - 11 y 17 mayo (todos en horario de tarde): firma de ejemplares en la feria del Libro de Cádiz, que se celebrará en el Baluarte de la Candelaria.

16 mayo, 19.00 horas: presentación de Bulerías Nazis en FNAC de Sevilla, conEdiciones Mayi.

24 mayo, 12.30 horas: mesa redonda sobre Bulerías Nazis en el café-bar de Gema Tacon, La Buhardilla, en San Fernando. Intervendrán los escritores Favole Frances,Paco Ramos TorrejónSimón Jiménez TonyEduardo Formanti y Carmen M Carmen Orcero Domínguez.

30 mayo, 20.00 horas: presentación conjunta en la feria del libro de Algeciras, Principito debe morir (Carmen moreno) Vs Bulerías Nazis.

Presentación de 'Irremediablemente. Deconstrucción', de Carmen Moreno

Como ya os comenté anteriormente de forma rápida y veloz, el pasado 28 de este mes se celebraba en La Clandestina la presentación del último poemario de Carmen Moreno: Irremediablemente. Deconstrucción. Pero si andabais despistadillos u ocupados y no pudisteis asistir a tan magnífico evento, no temáis, pues aún tenéis otra oportunidad:

https://www.facebook.com/pergamo.libreria.puerto.real?fref=ts
Aunque advierto desde ya que será muy difícil superar la presentación de ayer, que ha dejado el listón muy alto. Entre la lectura de los poemas escogidos, las historias que esconden y la inmejorable compañía (entre ellos, Verónica Díaz, que cantará en el Pay-Pay el sábado, 5 de abril), nos tuvieron a todos los presentes boquiabiertos durante la hora y media que duró el evento.

Verónica Díaz cantando en la presentación de Irremediablemente.Deconstrucción

Pero, aunque sea difícil mejorar lo acontecido, no hay duda alguna de que el gozo está asegurado.

Para algo de calidad que hay en Puerto Real, sería un crimen dejarlo pasar.

Allí nos vemos.

jueves, 27 de marzo de 2014

750 aniversario de Arcos de la Frontera


El pasado 20 de marzo, con motivo de la celebración del 750 aniversario de Arcos de la Frontera (1264-2014), tuvo lugar la presentación de la novela Lanza y Oro. Desventuras de Pedro Cabrón, que sigue a la primera parte Llamadme Cabrón, de Javier Fornell. Esta presentación, que formaba parte de una amplísima programación ofrecida por la Delegación Municipal de Cultura de Arcos de la Frontera, contó con la presencia de Ana Mayi, de Ediciones Mayi, al cargo de la cual están las dos novelas antes mencionadas, el delegado de cultura y, por supuesto, Javier Fornell. En ella, Javier Fornell nos relata la relación que hubo entre Pedro Cabrón, protagonista de sus novelas, y la ciudad de Arcos, que no fue poca, y que tendréis que descubrir vosotros mismos leyendo las novelas. 

De izquierda a derecha: Ana Mayi, Domingo Jesús González Gil y Javier Fornell

Programación cultural de 750 aniversario de Arcos
Arcos apuesta por la cultura y qué mejor manera de hacerlo que rescatando del olvido las memorias históricas de una ciudad que se convirtió en Frontera, crisol de culturas, y lugar de encuentro. "750 Aniversario · 1264 - 214 Arcos, en la Corona de Castilla", es un proyecto de gran relevancia y envergadura para el desarrollo de la industria cultural de Arcos. Se trata de crear distintos espacios con contenido histórico, artístico y cultural, especialmente relevantes para la vida de la ciudad de Arcos para que tengan su protagonismo durante todo el año 2014, a través de una serie de actividades, interpretaciones artísticas y creativas de calidad.

La razón principal, por la que se va a desarrollar este proyecto, es la de promover el ámbito cultural de Arcos de la Frontera para que mediante el estímulo a la difusión cultural y la creación artística, combinando esfuerzos y recursos, sirva como motor de desarrollo local, además de propiciar condiciones para que la ciudad se convierta en punto referente en la recuperación, conservación y difusión de su historia, su cultura y sus tradiciones. 

Aprovechando tal efeméride, el Excelentísimo Ayuntamiento de Arcos de la Frontera en colaboración con otras instituciones, será la entidad que asuma la coordinación, desarrollo y gestión de la conmemoración de 750 Aniversario y por supuesto con la participación imprescindible y estimable de su ciudadanía.

Delegación Municipal de Cultura

Datos de la Delegación Municipal de Cultura de Arcos de la Frontera

Desde aquí os recomiendo encarecidamente estar al tanto de la programación y visitar la ciudad, que ya es un gozo de por sí, sin necesidad de acontecimiento alguno, dada la hermosura de sus calles y la historia de sus muros. Arcos, ciudad de gran riqueza en todos los sentidos posibles, es lugar de visita imprescindible para todos aquellos que vengan al sur.

http://es.wikipedia.org/wiki/Arcos_de_la_Frontera